Mostrando entradas con la etiqueta Ciencias y Tecnologia. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Ciencias y Tecnologia. Mostrar todas las entradas

Trabajamos con ISSUU.

Comenzamos a trabajar con ISSUU, una herramienta 2.0 especializada para la creación de revistas digitales. Esta vez la profesora nos propuso realizar una revista sobre cualquier tema. Yo hice sobre Windows Seven.
Para comenzar cree un archivo de Word y al guardarlo lo guarde como archivo .pdf. Luego lo subi a ISSUU y antes de incrustrarlo al blog edite el la revista.

Trabajamos con Share SWF.

Comenzamos a trabajar con una herramienta 2.0 llamada Share SWF. Para comenzar, exploramos las funciones y características de esta herramienta. Posteriormente, la actividad era elegir una animación y subirla al blog.
Elegimos esta imagen porque nos encantan los animales,especialmente los perros. Además, la imagen nos parecio muy atractiva y real.

View on ShareSWF

Evaluacion Bimestral.

Trabajamos con Artisteer.

Comenzamos con un nuevo programa: Artisteer. Lo primero que hicimos es conocer el programa explorando cada una de sus opciones.
Para comenzar a practicar, la actividad fue hacer un BLOG FICCTICIO sobre un tema de nuestro interés. El trabajo era de a dos integrantes, elegimos hacer un blog sobre "La Música". La música es una forma de levantar el animo y es algo que la mayoría de las personas escuchamos. Nos gusto el tema de dar a conocer las nuevas músicas de este año y a nuestros cantantes favoritos! Ademas, pudimos intuirnos un poco mas sobre este programa para así poder usarlo mas fácilmente.

Windows Seven.

Comenzamos a trabajar con Xmind, un programa especializado en la creacion de esquemas. Realizamos un esquema sobre Windows Seven, sus partes, funciones y principalmente, las novedades, cambios y mejoras. Como podemos obserbar es un nuevo sistema operativo, que nos puede ofreser cosas nuevas que no encontramos en sistemas operativos anteriores.

Trabajamos con Photoshop.

Lo primero que hice fue utilizar el tapón de clonar para hacer una replica exacta de la zona de arena roja a la zona, en donde se encontraban las leyendas y los logos y así fue tapando estos de manera que no se note que hubo estos aquí. Luego, en donde figura mi nombre y apellido, utilicé la herramienta texto. Para que quede con todos esos efectos utilicé "opciones de fusión" y así pude agregarle un trazo blanco, y también utilicé "deformar textos" para que el texto tenga una determinada forma; a mi apellido y nombre le deforme con "Bandera" y a mi curso con "Levantar". Así tenemos un modelo de imagen diferente a la original a la cual, luego de todos estos cambios, le reducì el tamaño a 400x300 pixeles, formato apto para el blog. Finalmente, guarde el archivo en formato .jpg.


Arbol de La Buena Onda.

ARBOL DE LA BUENA ONDA

Vaya a
Caminar. Sonría a su
hijo. Haga su álbum familiar. Cuente
las estrellas. Mírame a los que ama. Llame
a sus amigos por teléfono. Dígale a alguien
“te quiero mucho”. Hable con dios. Sea un niño
Por una vez. Salte la cuerda. Borre la palabra “rencor”.
Diga que sí. Ríase. Lea un buen libro. Pida ayuda. Cumpla
sus promesas. Canta alguna canción. Anote los cumpleaños. Ayude
a un enfermo. Salte para divertirse. Cambie un peinado. Sea voluntario.
Piense. Devuelva un favor. Termine un proyecto. Rompa un hábito. Dese
un baño de espuma. Haga una lista de las cosas que hacen bien. Relájese.
Exprese lo suyo. Trátese como un amigo. Escriba un poema bello. Visite
a un hermano. Sueñe despierto. Apague ya el televisor y hable. Permítase
equivocarse. Devuelva la amabilidad. Escuche a los grillos. Agradezca a
dios por el sol. Acepte un cumplido. Perdónese. Deje que alguien lo cuide.
Muestre su felicidad. Aprenda algo que siempre deseo. Tóquese la punta de
eos pies. Mire una flor con atención. No diga “no puedo” por un día. Cante
en la ducha. Viva cada minuto de la mano de dios. Empiece una tradición
Familiar. Haga un picnic adentro. Por hoy no se preocupe. Practique
El coraje de las pequeñas cosas. Ayude a una anciana del barrio.
Aliente a su niño. Mire fotos viejas. Escuche a un amigo.
Imagine las olas de las playas. Juegue con su mascota.
Permítase brillar. Dese una palmada en la espalda.

Grite por su equipo favorito. Pinte
un cuadro. Salude a
un nuevo vecino.
Haga un pequeño
cambio. Delegue
tareas. Hágale
sentirse
bienvenido a
alguien. Permita
que alguien lo ayude.
sepa que no está solo. Hágase un regalo.


Aunque no lo tengamos siempre presente hay un montón de
Pequeñas cosas que pueden hacerse para mejorar cada día.

El Valor de Una Sonrrisa.

Una sonrisa no cuesta nada y produce mucho.
Enriquece a quien la recibe
Sin empobrecer a quien se la da.
Dura solo un instante,
Pero a veces, su resultado es eterno.
No hay nadie tan rico como para no necesitarla.
No hay nadie tan pobre como para no merecerla.

Creo la felicidad en la casa.
Una sonrisa de reposo a quien está cansado.
Da coraje al desanimado
No puede ser comprada, ni prestada, ni robada
Porque tiene el valor
Solo en el momento en que se la da.
Y si alguna vez encuentras a alguien
Que no sonríe más,
Se generoso, regálale la tuya
Porque nadie tiene tanta necesidad
De una sonrisa, como aquel
Que no puede regalarle una a los demás.

Trabajamos con las Partes de la Ventana de Word.


Esta actividad consistia en utilizar distintas herramientas de Woird para que vallamos conociendo mas el programa. Cree un documento: Con fondo de un color degradado y con un marco personalizado de hojas de arbol. Luago escribi mi nombre en el centro y quedo un colorido documento de Microsoft Word. Posteriormente, capture la imagen (Presionando la tecla ) y la pegue en una nueva ventana de Photoshop.
Asi, se copio la ventana de el programa de Microsoft Word, donde pude trabajar con sus partes. Indentifique con su nombre correspondiente a cada una de ellas.

Pintamos el Campo.



En esta imagen trabajamos con todas las herramientas que fuimos conociendo a lo largo del bimestre, tapon de motivo, clonar, degradado, varita magica, lazo magnetico, etc.
Pintamos un campo y le agregamos animales y demas.

Trabajamos con diferentes Capas.



En esta imagen, probamos las diferentes acciones, opciones y comandos de las capas.
Con todas las aciones, logramos armar un RATON con todas las partes desarmadas.
Utilizamos mucho,CTRL para modificar las piezas, de manera que se ajusten al cuerpo, las cambiamos de lugar, creamos nuevas capas,y finalmente enlazamos todas para que tengan un mismo comando, y asi manejar todas las piezas al mismo tiempo. Luego, le agregamos un fondo, con la opcion degradado y le colocamos nuestros nombre de forma vertical, con la opcion texto vertical.

Fotomontaje con Photoshop.





En esta imagen trabajamos con capas, pero esta vez agregamos mas cosas a la misma, y de esta manera se fueron creando nuevas capas. Lleve el perro al paisaje. Para ello, seleccione la herramienta varita mágica e hice clic sobre el fondo blanco del cachorro. Luego hice clic derecho sobre la selección y eligi “Seleccionar inverso” para que quede seleccionado el cachorro.Con la herramienta mover, arrastre la selección a el paisaje. Clonando, corregi con un poco de césped la leyenda que aparece abajo a la derecha en la capa Fondo.
Fui modificando el paisaje con distintas herramientas, hasta que quedo con un aspecto bastante real.

Recortamos y Pegamos en Photoshop



En este trabajo, probamos como podemos colocar parte de una imagen sobre otra imagen completamente diferente, y tambien como escribir en ella.
Para cortar utilize, la herramienta de lazo, tomando solo una pequeña parte de la imagen, para colocarle en la otra imagen. Para escribir en la imagen utilize la herramienta texto horizontal, y con ella pude cambiar: el tipo, el tamaño y el color de letra.
Tambien, probamos las formas de guardar las imagenes:
Una imagen puede estar en proceso, y no estar todavía acabada. Bien porque queremos grabar en determinado momento para no perder los cambios realizados, o porque deseamos terminar la sesión de trabajo y continuar más adelante.
O una imagen puede encontrarse terminada y lista para publicar, imprimir o almacenar.

Probamos pinceles en Photoshop



En este trabajo, probamos los distintos pinceles que posee el Photoshop, pues estos son algunos. Probamos la opacidad, el grosor del pinsel, el flujo de la pintura, la punta del pinsel y sobre todos el modo en que queremos que pinte.

Pintamos con Photoshop



En esta imagen, probamos las diferentes herramientas de pintura que posee Photoshop. Se debia elegir una imagen a eleccion y pintarla con distintas herramientas y colores, variando sus opciones. Pues, yo elegi pintar la cocina de una casa.
Para marcar el lugar donde quiero pintar sin que la pintura quede fuera de los bordes utilize la herramienta de varita magica.
Utilize las herramientas de pinturas, como degradado, bote de pintura, tapon de motivo, tapon de clonar, pinsel, lapiz y la herramienta del borrador.

Clonamos con Photoshop



Esta vez, trabajamos con el tapon de clonar. Esta herramienta, te permiten la selección de diferentes puntas de pincel para adecuar la salida del trazo. Pues, aqui utilizamos todas esas opciones para cubrir parte de esta imagen.

La amistad...

Acciones de Gestion de la información.

1- Conectar/Desconectar apropiadamente los dispositivos para minimizar los riesgos de perdida de la informaciom.
2- Prevenion y cuidado al descargar sofware a la pc considerando sólo sitios seguros y confiables.
3- Crear carpetas jerárquicas y ordenar en ellas los archivos, para facilitar su localización.
4- Realizar copias de seguridad de la informacion importante, para cuidar pérdida accidental (en pendrives, cd’s, dvd’s, usb, e-mail, etc).
5- Instalar y usar frecuentemente el antivirus, mantenerlo actualizado y activo, para evitar infeccion y/o perdida de información.
6- Cuidar el equipo para evitar daños de hadware.
7- Apagar correctamente el quipo evitando perdida de información y mal funcionamiento de los programas.
8- Ejecutar periodamente tareas de testeo y mantenimiento del sistema, para detectar y solucionar problemas básicos de funcionamiento (Defragmentador, liberador, Cleaner, etc.
9- Nombrar los archivos de acuerdo a su contenido o usar criterio que permitan ubicar rapidamente la información.
10- Configurar opciones de consumo de energia de los dispositivos, haciendo un buen uso de los recursos.
11- Manejar opciones de busqueda avanzada para facilitar la localizacion de archivos.
12- Conocer las unidades de almacenamiento con que contamos y los procedimientos para verificar la capacidad total y disponible en cada caso.
13- Utilizar la vista detalles al explorar unidades, para ordenar archivos y conocer propiedades utilez.
14- Periodicamente eliminar archivos y carpetas inecesarias para liberar espacios en los discos y agilizar su funcionamiento.